REGLAMENTAN EL BONO PARA LOS TRABAJADORES FORMALES
Este sábado 4 de diciembre del presente año, se publicó en el diario oficial “El Peruano” la Resolución Ministerial Nº 241-2021-TR, mediante el cual se aprueba la “Norma Reglamentaria para el Otorgamiento del Bono Extraordinario a favor del Personal Formal del Sector Privado con Menores Ingresos”.
¿De qué se trata este subsidio?
EL presente gobierno aprobó otorgar a los trabajadores formales del sector público y privado un bono económico de S/ 210.00 (doscientos diez nuevos soles).
¿Cuáles son los requisitos para los trabajadores?
De acuerdo con la norma los trabajadores deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con ingresos hasta S/ 2,000 mensuales como máximo.
- Deberá figurar registrado con su DNI en la planilla electrónica de una empresa durante los meses de julio, agosto o setiembre de 2021.
- No deberán pertenecer a las modalidades formativas laborales o ser pensionista.
- En el caso del sector público, deben estar contratados bajo los Decretos Legislativos N° 276, N° 728, N° 1057, y de la Ley N° 30057 (Ley del Servicio Civil).
¿Cómo se les pagará a los trabajadores del Sector Privado?
Para los trabajadores del sector privado existirá tres modalidades de pago:
- Depósito en cuenta de una entidad bancaria del trabajador.
- Cuenta DNI en el Banco de la Nación, en aquellos trabajadores que no tengan cuenta bancaria.
- Pago directo en ventanilla.
¿Qué sucederá con los trabajadores con dos empleos?
Para estos casos el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo considerará la remuneración bruta acumulada entre ambos trabajos, en caso de superar entre ambos el monto de 2000 soles no le corresponde el bono.
¿Cuándo inician los pagos?
A los trabajadores del sector público ya se han empezado a pagar, para el sector privado no existe una fecha establecida, pero debemos recordar que el cobro se puede hacer efectivo hasta el 31 de marzo del 2022.